jueves, 30 de abril de 2009

Receta de Bacalao "à brás"

Por João Neto

La tradición del bacalao en la cocina portuguesa se remonta al siglo XV, cuando los portugueses se lanzaron en a los mares y descubrieron el bacalao en la Tierra Nueva, cerca de Canadá.
A pesar de que Portugal tiene una costa extensa, rica en pescado, dada las características de conservación del bacalao, este representaba 10% de la alimentación en el siglo XV.
Asimismo, teniendo por base el bacalao, a lo largo del tiempo, surgieron más de 500 recetas.
Les dejo aquí una muy sencilla y rápida de hacer… ¡parece complicado pero no lo es!


Ingredientes

600 gramos de bacalao seco (salado)
400 gramos de papas cortadas en tiras
Aceite de oliva en abundancia para freír
2 cebollas grandes, picadas finamente en juliana
3 dientes de ajo
12 aceitunas negras
8 huevos
perejil entero y picado
sal al gusto



Tiempo de preparación: aprox. 40 minutos
Receta para 4 personas


Preparación


Poner el bacalao en un tazón cubierto con agua (para desalar) durante uno o dos días, cambiando el agua de una a dos veces por día.
Una vez desalado el bacalao ponerlo en una cazuela cubierto con agua limpia y se le da un hervor de 2 minutos, luego se le deja 5 minutos en el agua caliente. Pasado este tiempo se le saca, se quitan las espinas y se desbarata en láminas pequeñas.
En simultáneo, se pone en un recipiente (cazuela o sartén anti-adherente) abundante aceite, se deja calentar y se fríen las papas cortadas en tiras hasta que estén amarillas (papas a la francesa).Se sacan del sartén y se ponen en un papel absorbente para quitarles el exceso de aceite.
En una cazuela grande se ponen dos cucharadas de aceite de oliva a calentar y se le añade la cebolla en tiras y el ajo picado. Dejar cocinar a fuego muy lento hasta que la cebolla se quede dorada.
Cuando la cebolla esté dorada se añade el bacalao en láminas a la cazuela y se deja cocinar un máximo de 6 minutos.
Añadir las papas ya freídas al bacalao y a la cebolla. Cuando esta mezcla esté bien caliente añadir los huevos previamente batidos y remover todo hasta que se cuaje. Cuando los huevos estén casi cocinados añadir el perejil picado y seguir removiendo.
Una vez cocinados los huevos (no deben estar muy cocinados, pues se continuarán cocinando debido al calor, y el plato se quedará un poco seco) poner todo el contenido en un pyrex y decorar con las aceitunas y unos ramitos de perejil.

Servir con un bueno vino tinto.






Consejos:

Si ve que el guisado está muy seco añadir un poco del agua al recipiente.
Para ahorrar tiempo y no dejar la casa con mal olor, en lugar de freír usted las papas puede comprar papas fritas en tiras pequeñitas (en este caso tener especial cuidado con la cantidad de sal, pues las papas son saladas).

Respecto a la sal, hay que tener cuidado pues el bacalao siempre se queda con un poco de sal. (¡Tiene un mejor sabor!)

Después de cocinarlo una vez podrá hacer su propio Bacalao “à brás”. Podrá añadir otras especias, como pimienta, o poner más cebolla, por ejemplo. (¡Yo personalmente pongo mucha cebolla!)

No hay comentarios:

Publicar un comentario