martes, 28 de abril de 2009

Obtener una Visa FM3 de estudiante


Por Pernille Eliasen

Obtener una Visa FM3 de estudiante no siempre es tan fácil como se podría imaginar. Por eso, voy a contarles sobre mi experiencia de obtenerla para que puedan evaluar las maneras de hacerlo de la manera más eficaz y fácil, tanto antes de viajar como el proceso de registrarla u obtenerla aquí en México.

Cuando recibí la carta de admisión del Tecnológico de Monterrey, inmediatamente empecé el proceso de obtener la Visa para asegurarme que de todo estaba listo para cuando viajara. Primero tenía que buscar muchos papeles tanto de mi universidad danesa como del Tecnológico y también informaciones sobre mi misma. Después de mucha espera finalmente obtuve mi Visa de estudiante pero todavía me faltaba hacer una cosa, la cual era enviar mi huella a la embajada mexicana en Dinamarca. Me parecía ilógico que tenía que enviarla yo misma por vía postal porque en realidad podría enviar la huella de cualquier persona. Pues ni modo, le envié mi huella y casi dos meses después de iniciar el proceso de la Visa, estaba lista, o por lo menos lo creí.

Es decir, en los primeros días de introducción en el TEC nos informaron que si ya teníamos la Visa de estudiante, teníamos que registrarla y si no la teníamos era muy importante empezar el proceso antes de estar en el país por 31 días. Para ayudarnos, obtuvimos un folleto desplegable que fue una guía de cómo registrar la Visa u obtenerla. Al leer el folleto, se encontró que no había gran diferencia en los papeles que uno tenía que buscar para hacer las dos cosas. Los empleados de la oficina internacional nos aconsejaron usar la oficina de abogados que trabajan en el TEC porque de esa manera el proceso sería más fácil porque los abogados nos ayudaron a escribir las cartas para la oficina de migración y, además, solamente teníamos que ir para allá una vez. Mis amigas y yo seguimos su consejo y fuimos a la oficina de los abogados donde nos contaron cuáles informaciones teníamos que buscar. Por suerte, los papeles no fueron difíciles de encontrar y dentro de poco tiempo pudimos ir a la oficina de los abogados con los papeles y las fotos necesarios. Desde este momento el proceso dependió de los abogados. No mucho tiempo después, mi amiga y yo recibimos un correo electrónico diciendo que teníamos una cita con los abogados en la oficina de migración. Fuimos para firmar y dar nuestras huellas, y después de pocas horas estábamos listas. Desde entonces solamente había que esperar a que llegara la Visa.
Me sorprendí cuando un día ambas de mis amigas recibían un correo diciendo que podían recoger sus Visas. Es que, una de mis amigas tenía una cita en la oficina de migración dos semanas después de mí, y por eso no entendí por qué la mía no había llegado. Resultó que yo tenía que regresar a la oficina de migración donde tenía que esperar por tres horas porque había cometido un error la primera vez que fui, ya que se había olvidado poner mi huella en la Visa. Otra vez pensé que todo estaba en orden hasta hace tres días cuando recibí otro correo de los abogados explicándome que era necesario regresar a la oficina de migración por la tercera vez porque también se había olvidado pedirme mi firma otra vez.

Pues, todavía no tengo mi Visa de estudiante pero espero que pueda recogerla en la semana que viene. ¡Ojalá que no se hayan olvidado algo esta vez!


La Visa de mi amiga

Para concluir, no pienso que valga la pena pagar a los abogados para tener su ayuda en el proceso de la Visa porque aunque yo ya había hecho mucho antes de venir a México, había muchos problemas y algunas de mis amigos que hicieron el proceso ellos mismos ya tienen sus Visas y me dijeron que no había problemas. Por otra parte, tampoco hubo problemas con las Visas de mis amigas danesas, entonces tal vez solamente yo tuve mala suerte.
Además si tuviera que hacerlo otra vez, no empezaría el proceso en Dinamarca ya que también fue un poco complicado y casi se tiene que hacer lo mismo para obtener una Visa como para registrarla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario